6
« en: Junio 08, 2007, 03:32:13 am »
Abro este post aparte del que se comió el foro en el hilo “UO:KR Beta”, para no derivar en otra discusión totalmente distinta al post original.
En mi post original que se tragó el foro, explicaba que, obviamente, el LOTRO no aparecía en las estadísticas debido a que está recién salido al mercado, pero que el número de suscripciones que Midway (la editora estadounidense) y Codemasters (editora europea) han revelado alcanza cerca del millón de unidades vendidas y subiendo bien. No podemos dejar de comparar el LOTRO con el último MMPRG que ha salido al mercado y que ha resultado ser un fracaso: el Vanguard: Saga of Heroes. Y sí, afirmo que es un fracaso —al menos por ahora— porque yo mismo he tenido que dejarlo a cuenta de que mi guild completo, por ejemplo, se ha ido del juego. De 200,000 unidades vendidas, el juego mantiene ahora unas 40,000 cuentas activas, se anuncia una fusión de servidores, y desde que SOE fagocitó a SIGIL, los parches se están distanciando mucho, hay asuntos graves sin resolver (dupes, exploits, etc.), no hay restarts diarios, lo que embuga muchas quests, etc. Es comprensible porque en estos momentos hay una transición de Sigil a SOE, y las cosas no funcionan todo lo bien que debieran. Ojo: el Vanguard es hoy por hoy el MEJOR JUEGO ONLINE del mercado, en lo que POTENCIAL se refiere. Inconveniente: necesitas una máquina MUY potente para disfrutarlo.
El LOTRO está recibiendo gente del Vanguard, que fue la gran esperanza durante años de los nostálgicos del Everquest original (no confundir con EQ2 o EQ Online Adventures, que son dos productos distintos). Buttler, el CEO de Sigil, vendió la idea del VG como quien vende un coche usado. Intentó atraer a los jugadores más hardcore, esos que gozan cuando cada vez que mueren tienen que recorrer 2 kilómetros para recuperar su cuerpo, tener un decay horroroso en su equipo cada vez que espichan y una penalización de experiencia terrible (son los mismos que si volvieran a poner el servicio militar obligatorio, jurarían que tienen los pies planos para no ir a la mili). En fin, hoy día un juego tan punitivo no atrae a las masas. Al final tuvieron que hacer un juego más acorde a los tiempos que decepcionó a los jugadores hardcore que tuvieron razón en decir que se sintieron engañados por todos estos años de desarrollo, y asustó por su fama de juego duro a los jugadores casuales que inundan el WOW. Para colmo, los muy retrasados lanzaron el VG justo a la vez que el Burning Crusade. Es pa matarlos... ¿o no? Al final eso, junto con el terrible requerimiento de hardware del juego, hizo que el VG cayera en picado, aunque repito: de aquí a un año, si SOE sigue desarrollándolo, será quizá el mejor producto online del mercado.
El lanzamiento del LOTRO ha acontecido en un momento MUY propicio para introducir un nuevo título en la arena de los juegos online. ¿Qué ventajas tiene este producto?
1) La licencia es de primera: “El Señor de los Anillos”. Esto es un factor indiscutible.
2) El juego tiene gráficos realistas pero que son manejables por una máquina capaz de correr el World of Warcraft. Los requerimientos son mínimos en este aspecto.
3) El LOTRO está casi libre de bugs triviales y libre de bugs terribles. Es un producto muy depurado.
4) El LOTRO sale justo cuando los jugadores del “Burning Crusade” están ya terminando el contenido de la expansión, lo que le hace apetecible para el jugador de WOW, que es en definitiva el target prioritario de cualquier nuevo producto online que salga a la venta.
5) El interfase del juego es casi idéntico al del WOW. En el caso del VG esto también sucedía. Yo lo veo MUY bien. Es como conducir un coche: tu sabes conducir un SEAT o un MERCEDES, y sólo tienes que aprender dónde está la palanca del lavaparabrisas, familiarizarte con la palanca de cambios y saber dónde está el botón de abrir el capó, ese que NUNCA sabemos donde está. Un jugador de WOW puede entrar al LOTRO y manejarlo sin leerse una línea de manual.
6) El fiasco del Vanguard ha hecho que la gente que confiaba en él busque nuevos horizontes, y lo único que hay en el mercado ahora mismo aparte del WOW es LOTRO y EQ2. Curiosamente, este último título ha notado una subida de suscripciones tras el declive del Vanguard.
7) El retraso del Warhammer Online y la distancia aún del Age of Conan favorece también al LOTRO. En los foros hay mucha gente que así lo manifiesta: que permanecerá en el LOTRO hasta que salga el Warhammer o el AoC.
Referente a la falta de PvP, en el LOTRO lo hay, pero orientado de forma diferente: PvP Monster. A partir de nivel 10 te creas un monstruo y te dedicas a matar a jugadores o a que ellos te maten a ti en una zona llamada Ettenmoors. Quizá la falta de PvP abierto tipo WOW mantenga a los chavales de I PWNZ JOO fuera del LOTRO. Llevo poco tiempo en el juego, y aunque sí que es verdad que me he encontrado ya a dos DDR (*) —en el VG la población era muy adulta— es más soportable que en el WOW, donde el EGB y la ESO campan por sus respetos. Lo que sí que hay es MUCHO rolero (gallaretismo intrínseco), pero esos no molestan.
Aún no puedo decir si el LOTRO será un juego que me enganche como lo hizo en su día UO o como aún sigue haciéndolo SWG (aunque esté de vacaciones). Llevo poco tiempo. Lo que sí sé es reconocer cuando un producto está bien acabado y es divertido de jugar, y el LOTRO lo es (y me alucina cómo durante la beta en la que participé no me convenció en absoluto).
Más adelante podré comentaros más acerca del juego. Por lo pronto deciros que las quests son muy divertidas y bien remuneradas en objetos útiles, que la performance del juego es perfecta (yo la llevo a ULTRA QUALITY y como una seda), los mapas son preciosistas (aunque sin llegar al pasote escénico del VG), el combate es fluido, la penalización de muerte justa, el leveling es rápido y el crafting facilón pero a la vez gratificante (te puedes hacer tus propias armaduras, por ejemplo, si inviertes un par de horas subiendo el skill). Y otra cosa interesante: al menos en nuestro server, EVERNIGHT, la población es alta. Hay gente para agrupar y muchos españoles.
En fin, estas son mis impresiones sobre el LOTRO y sobre el mercado actual tras la salida de su directo competidor novel, el Vanguard. Como siempre, si tenéis alguna duda, planteadla que la responderé si está dentro de mis posibilidades.
(*) DDR = Deep Drooling Retarded.